Sin duda alguna este es uno de los libros que no puede faltar en tu biblioteca personal. Hace un tiempo escuché hablar de este libro y desde entonces deseaba poner tener la oportunidad de leerlo. Una vez llegó a mis manos se convirtió en uno de mis libros favoritos. Este es uno de esos libros que no lo lees una sola vez, si no que cada cierto tiempo tienes que repasar sus páginas porque siempre encuentras un nuevo concepto que aplicar.

Este libro te ayuda a profundizar sobre diversos aspectos de tu vida. Es un cursillo que te brinda las herramientas básicas para comentar a adoptar hábitos que considero que ayudan a organizar la vida personal.
Sobre el autor
Stephen Richards Covey (1932-2012) dedico gran parte de su vida a enseñar métodos de liderazgo, vida familiar y personal. Titulado en la universidad de Harvard y la Brigham Young University. Escribió varios libros, entre ellos «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», considerado como uno de los libros mas influyentes del siglo XX y uno de los libros sobre gestión empresarial más importantes de todos los tiempos.
Breve resumen del libro
El libro está dividido en 4 capítulos. En el primer capítulo el autor habla acerca de los paradigmas y principios que poseemos los seres humanos. Una de las partes que mas me llamó la atención es donde enseña la importancia de cambiar de Paradigma, de aprender a ver el mundo de una manera diferente, de como muchas veces la manera en la que vemos los problemas es lo que realmente los convierte en problemas. Las explicaciones que da son sencillas y claras, haciendo que durante la lectura vayas pensando tambien en situaciones que hemos pasado y de que manera hemos intentado darle solución.
En este mismo capítulo el autor explica que este libro, más que una obra es una especie de cursillo, que debe leerse con detenimiento y ponerse en práctica lo que en él se expresa.
El capitulo II, titulado «Victoria Privada», contiene los dos primeros hábitos, definiendo en ellos como nuestros primeros hábitos deben enforcarse en nosotros mismos y lograr cambios que vayan desde el interior. No podemos esperar grandes resultados si no empezamos por trabajar en cada uno de nosotros de manera interna.
El capítulo III, titulado «Victoria Publica», contiene los hábitos cuatro, cinco y seis, haciendo referencia a los llamados «hábitos de interdependencia».
Ya en el ultimo capitulo es donde abarca el ultimo de los siete hábitos. En este capitulo titulado «Renovación». En este capítulo el autor nos muestra las cuatro dimensiones de la renovación: fisica, social, espiritual y mental. Nos enseña que para poder renovar debemos ser perseverantes.
Los siete hábitos