Hoy traemos para ti este artículo acerca de lactancia materna, algunos consejos y sus beneficios, tanto para la madre como para el bebé.
La decisión de lactar es una decisión personal. Si bien los expertos en cuidado infantil recomiendan que amamante al bebé al menos hasta los 6 meses de vida, la decisión final recae sobre la madre. Y es que nadie dijo que el proceso de lactancia sería algo fácil. Requiere de preparación y mucho apoyo de quienes rodean a la reciente madre. Una madre nunca debe sentir presión de quienes le rodean para que tome o no la decisión de lactar.
La relación entre madre y bebé es única, cada uno es diferente del resto, y por eso no todos los casos siempre serán iguales. Si aún no haz empezado, o estas buscando algún consejo que te ayude a tomar la decisión que mejor beneficie a ambas partes, madre y bebé, este post podría ayudarte.
Leche materna ¿cómo se produce?
La leche materna comienza a producirse a partir del segundo trimestre de embarazo, en unas células llamadas alvéolos. Estas células viajan a través de unos conductos llamados galactóforos hasta llegar a los pechos de la madre y reposar allí en la zona del pezón.
El cuerpo de la madre responde a la succión del bebé, una vez que este comienza a comer, se envía una señal al cerebro de la madre y este procede a liberar dos importantes hormonas:
- Oxitocina: ayuda a que los alvéolos se contraigan y expulsen la leche.
- Prolactina: hace que los alvéolos reciban los nutrientes que necesitan y los conviertan en leche materna.
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios para la madre:
Se ha demostrado que lactar desde el primer momento después del parto, tiene una gran cantidad de beneficios para la madre, algunos de ellos son los siguientes:
- Perdida de peso: Si bien es cierto que durante el embarazo se llega a aumentar de peso, se ha demostrado que las madres que lactan suelen perder peso más rápido que aquellas que no lo hacen.
- Lactar ayuda a que el útero regrese mas rápidamente a su tamaño normal.
- Las madres que lactan tienen menos posibilidades de sufrir estrés y depresión.
- Lactar puede ayudar a la madre a mantenerse fuerte ante problemas de salud.
- Y si hablamos de economía, lactar sale mucho mas barato y ayuda al ahorro económico.
Beneficios para el bebé:
La leche materna provee una nutrición ideal para el bebé. Contiene la mezcla perfecta entre grasas, vitaminas y proteínas que el pequeñín necesita, contiene todo lo que necesita para crecer saludablemente. Y todo esto viene en una formula perfectamente creada para que el estomago del bebé pueda asimilarla, mucho mas que la leche de formula.
La leche materna contiene una gran cantidad de anticuerpos que ayudan al bebé a combatir los virus y bacterias desde el momento del nacimiento. Incluso ayuda a evitar los procesos de alergias o asma.
Los bebés que consumen tan solo leche materna durante los primeros meses suelen alcanzar y mantener su peso ideal, según la etapa que curse. Recordemos que la leche viene preparada y adaptada para cada bebé, y brinda las cantidades que necesita para desarrollarse bien.
También te puede interesar: