Desde el momento del nacimiento, la lactancia infantil juega un papel muy importante. Algunos fermentos lácticos ayudan a restaurar la salud intestinal. A través de diversos estudios realizados en los últimos años, se ha demostrado la importancia de mantener la flora intestinal por medio de una correcta alimentación.

Un poco de historia sobre la bifidobacteria

En el año 1899, el pediatra de origen francés, Henry Tissier, logró aislar una bacteria llamada bifidobacteria, esta suele encontrarse en los infantes alimentados con leche materna.

Esta bacteria juega un papel muy importante en la salud del bebé. El cuidado de la flora intestinal puede evitar problemas relacionados con el sistema inmune a lo largo de su vida. El desarrollo de las bifidobacterias en el intestino ayuda a combatir y prevenir la diarrea causadas por infecciones virales o los antibióticos.

A lo largo de la vida las bacterias permanecen dentro del cuerpo humano, representando el 95% de bacterias alojadas en el intestino de un recién nacido, y disminuyendo hasta llegar a un 25% ya en la adultez.

Esta es una de las razones por la que la leche materna siempre será la mejor opción para nuestro bebé. Existen sustitutos de la leche materna que pueden ayudar a suministrar los lactobacilos y bifidobacterias que el cuerpo del bebé necesita.

Recomendaciones sobre lactancia infantil

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda el uso de la leche materna desde el momento del nacimiento hasta los 6 meses de edad. A partir de esto se puede comenzar a introducir una alimentación variada y apropiada según las edades.

Existen leches de continuación con los suplementos necesarios otorgados por la leche materna. Recomendamos la Blemil Plus Forte 2. Esta aporta una gran cantidad de nutrientes debido a su contenido de Omega 3 y 6 y una combinación de nucleótidos, FOS, lactobacilos y bifidobacterias. Contribuye al desarrollo del cerebro, la vista y el sistema nervioso del bebé, ayuda a fortalecer el sistema inmune y el crecimiento de los huesos.

Ademas contiene:

  • Hierro
  • DHA
  • Vitaminas A, C y D
  • Alfa-Linolénico
  • Fósforo
  • Calcio
Summary
Bifidobacteria y su importancia en  lactancia infantil
Article Name
Bifidobacteria y su importancia en lactancia infantil
Description
La bifidobacteria juega un papel muy importante en la salud del bebé. El cuidado de la flora intestinal puede evitar problemas relacionados con el sistema inmune a lo largo de su vida.
Author
Publisher Name
El Blog de Magda
Publisher Logo
Magda Nina

Magda Nina

Especialista en Administración, Marketing Digital y Educación. Me gusta escribir consejos y reseñas que puedan ayudar a otros.
Electrodomesticos-Indispensables-en-tu-cocina Next post Electrodomésticos que no pueden faltar en tu cocina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Magda Nina. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.