¿Cómo puedo protegerme?
Siguen ascendiendo el número de portadores del coronavirus. Se han reportado más de 81, 300 casos de virus en todo el mundo, de los cuales 23 de esos casos han sido detectados en España. Ante la señal de alerta, la población comienza a tomar medidas más severas en los temas de salud para evitar la expansión y contagio.
Las autoridades exhortan a la población a mantener la calma, que ellos harán todo lo posible por mantener esta epidemia controlada, pero aún debemos hacer nuestra parte.
La alerta emitida en algunos países europeos, ha provocado la suspensión de algunas actividades públicas que se tenían pautadas, un ejemplo de ello es Italia, quien se ha visto forzado a cancelar su Carnaval en Venecia tras el reporte de 7 muertes en Europa por el coronavirus.
Breve historia del Coronavirus
El coronavirus en seres humanos fue descrito por primera vez en el años 1960, en pacientes con síntomas de gripe común. El virus se encontraba en las cavidades nasales de estos pacientes. Este virus fue nombrado como coronavirus humano 229E y OC43, ya que posteriormente este virus solo habitaba en animales. Este afectaba gravemente el sistema respiratorio.
Existen diversos tipos y afecciones, resultados de diferentes moléculas de coronavirus, la más reciente fue descubierta en el año 2019, en la ciudad de Wuhan, China.
El conocido brote, llamado por lo expertos SARS o Síndrome respiratorio agudo grave, tuvo sus inicios en el año 2002 en Asia, y luego fue extendiéndose a distintas partes del mundo.
Al día de hoy se han reportado más de 2.700 muertos en China, la mayoría de los casos provienen de la ciudad de Wuhan. El virus se ha extendido por todo el mundo llegando a algunos 30 paises, entre ellos Irán, Italia, España y Corea del Sur.
Síntomas de este nuevo Coronavirus
Este virus afecta las vias respitatorias causando una infección. Los síntomas pueden ser leves, causando tos seca, fiebre… hasta llegar a convertirse en una insuficiencia respiratoria aguda y neumonías que pueden llegar a causar la muerte.
¿Cómo se contagia?
Aun no se sabe a ciencia cierta que mecanismos utiliza el coronavirus para contagiarse entre humanos. La teoría mas acertada indica que puede ser a través del contacto o por medio de las gotas de saliva que se expulsa cuando una persona infectada tose.
DE VENTA EN AMAZON.ES |
|
Mascara protectora contra virus, polvo fino, resistente. |
Diagnostico y tratamiento
Para poder diagnosticar el coronavirus es necesario realizar análisis, ya que los síntomas pueden llegar a confundirse con los de la neumonía o la gripe. La mayoría de los hospitales cuentan con la tecnología necesaria para realizar los estudios y poder así confirmar la infección en poco tiempo.
En cuanto al tratamiento, pues no existe aun un tratamiento que trate específicamente al coronavirus. Actualmente se están llevando a cabo una serie de proyectos y estudios para buscar la cura. El tipo de asistencia que se brinda al paciente consiste en dar soporte vital. Un paciente con síntomas leves puede tardar alrededor de dos semanas en recuperarse, mientras que uno con síntomas de mayor gravedad puede tardar de tres a seis semanas.
Casos registrados en Europa y España
Los primeros casos de coronavirus reportados en Europa se recibieron desde Francia. En enero del 2020 se reportaron tres casos de personas que habían dado positivo en la prueba, según confirmaron las autoridades. Dos de ellas fueron hospitalizadas inmediatamente en París, y la tercera persona en ese momento se encontraba en Burdeos, cerca de la frontera con España. Se presume que estos casos pudieron haberse producido por la conexión directa que existe entre el aeropuerto de Wuhan con el de París– Charles de Gaulle.
Al día de hoy se han confirmado más de 300 casos de contagios y 11 personas que han fallecido por el coronavirus en Italia. Existe una alerta máxima en este país ante los casos reportados. Los casos han ido en aumento.
Las autoridades explican que las personas fallecidas eran personas de edad avanzada, en su mayoría con otras afecciones y enfermedades. Afirman que más del 90% de los infectados logran superar la enfermedad, algunos incluso sin presentar síntomas. Sin embargo, estas noticias no dejan de ser preocupantes para el resto de la población italiana.
DE VENTA EN AMAZON |
![]() |
Considerado como el mejor desinfectante. Lysol elimina el 99.9% de las bacterias, virus y gérmenes en el ambiente. La salud no tiene precio!! |
Casos en España
En España se han registrado 23 casos de coronavirus hasta el momento, los contagiados provenían de países como Italia e Irán donde ya se habían registrado casos anteriormente.
El primer caso de España se registro el 31 de enero en la localidad de La Gomera, donde se confirmaron que uno de cinco alemanes pudo haber traído la enfermedad de su país. Pero pasada unas semanas se le dio de alta al paciente por haber dado negativo en las pruebas.
En los días siguiente se fueron confirmando casos en diversas zonas de España:
– 9 de febrero: Un paciente británico había estado en contacto con un portador del virus. Tras realizar las respectivas analíticas se le dio de alta tras dar negativo.
– 24 de febrero: el tercer caso registrado en España. Un ciudadano Italiano que recién llegaba de Lombardía, una de las ciudades italianas con más casos reportados. Tras la prueba de análisis el resultado dio positivo. Ese mismo día se confirmaba que la mujer del médico sería la cuarta persona afectada por el coronavirus. Se ordenó el control sanitario de los huéspedes del hotel donde se alojaban los pacientes afectados. Aun se tiene en aislamiento a huéspedes y personal del hotel H10 Costa Adeje Palace.

– 25 de febrero: Se confirman los tres primeros casos en la península. Una mujer italiana, con residencia en Barcelona, pero que recientemente había viajado a Italia, otro de ellos e Castellón y el último un joven de Madrid que tambien había viajado a Italia.
– 26 de febrero: El Gobierno de Canarias confirma dos nuevos casos, los cuales dieron positivo en las pruebas realizadas. Los pacientes habían tenido contacto directo con los primeros casos de Tenerife. Mas tarde se confirman otros casos en las comunidades madrileña, catalana,andaluza y en canaria.
– 27 de febrero: Se confirma un nuevo caso en la comunidad Valenciana. En Madrid y Barcelona confirman otros tres casos.
Los casos siguieron aumentando a lo largo del día, por lo que España continua en alerta por la propagación del coronavirus.
Te recomiendo también : Como hacer tu propio gel antibacterial casero
Recomendaciones
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una serie de recomendaciones, como medida de protección básicas para evitar el contagio.
– Lavarse las manos con frecuencia, con un desinfectante de manos a base de alcohol o agua y jabón.
– Evitar el consumo de productos de animales crudos o poco cocinados.
– Adoptar medidas generales de higiene al visitar mercados con animales vivos, mercado de productos frescos o con productos de animales.
– Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar. Si utiliza un pañuelo, tírelo inmediatamente y lávese las manos debidamente.
– Mantenga una distancia de al menos 1 metro (tres pies) de distancia entre usted y las demás personas, en especial con aquellas que presenten tos y estornudos frecuentes.
– Evite tocarse la nariz, boca y ojos con las manos.
– Si presenta alguno de los síntomas leves relacionados con el coronavirus y no ha viajado anteriormente, practique la higiene respiratoria (taparse al estornudar o toser), higiene de las manos y de ser posible, quedarse en casa hasta que pasen los síntomas.
Se pide a la población mundial estar alerta y seguir estos sencillos consejos para evitar el contagio y propagación.
A continuación, se muestra el mapa facilitado por Google Maps, donde se puede observar en vivo la trayectoria y los casos confirmados del coronavirus en todo el mundo.