Hoy traemos para ti una guía practica con algunos consejos para los padres y madres primerizos. No hay porque temer a esta nueva etapa de la vida. La llegada del bebé.
¡Enhorabuena!, acaban de enterarse de que la familia crecerá. Un bebé viene en camino y eso supondrá muchos cambios en todos los aspectos de la vida. Los meses siguientes serán de preparación tanto mental y física como tambien los espacios del hogar.
Y es que, nadie dijo que sería fácil. Comienzan las dudas acerca de si realmente estarás capacitado para cuidar de un bebé. Comienzas a pensar en todos los aspectos en los que deberás enfocarte de ahora en adelante, y sin darte cuenta comienzas a sentir agobio y llegan los nervios.
Pero tranquilos, es algo normal tener este tipo de sentimientos, y eso no quiere decir que sean malos padres. Lo importante a partir de este momento será aprender a organizarse y todo listo para ese momento tan especial: la llegada del bebé.
Así que aquí te damos 10 consejos básicos pero super importantes para comenzar esta nueva etapa sin temores.
|
Consejos durante el embarazo
1 -Busca información: No te sientas mal por buscar toda la información que sea necesaria, pero trata de no obsesionarte con ello. A veces el exceso de información tambien puede ser dañino. Te encontraras con una cantidad de libros y otras fuentes que te darán un millón de consejos. Trata de buscar información brindada por expertos. Si debes pedir consejos, no pidas consejos a todo el mundo, intenta no llevarte de esos “trucos” que otros padres saben. Recuerda que lo importante es no abrumarte con tanta información.
2 -Comenta tus dudas con profesionales del área: Ya sea sobre cuidado durante el embarazo como consejos sobre el cuidado del bebé, lo ideal es que busques ayuda de profesionales. Ellos ya están acostumbrados a tratar con padres primerizos y sabrán entender mejor tú situación y darte las mejores respuestas.
3 -Organiza tu presupuesto: esta parte es muy importante, ya que cuando te enteras de que llegará un bebé a casa, tu deseo sería traerte la tienda entera contigo. Hay que controlar los gastos y tratar de evitar comprar cosas innecesarias. Lo recomendable sería realizar una lista con lo más imprescindible. Lo demás podrá esperar (o llegar en forma de regalo).
4 – Cuida tu dieta: Una buena alimentación desde el primer momento supondrá que ambos, tanto la madre como el bebé, puedan gozar de buena salud. Este es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, recuerda que el bebé recibe todos los nutrientes del cuerpo de la madre. Si estas baja de vitaminas y otros suplementos, el bebé no recibirá lo que necesita para desarrollarse sanamente. Consulta a tu medico para que te indique una dieta balanceada para esta etapa. Este consejo tambien aplica a los padres, es importante que no descuiden su alimentación, en estos momentos de apoyo es necesario que tanto la madre como el padre estén saludables y con la energía suficiente.

El cuidado y crianza de un hijo no es solo tarea de uno de los padres. En este proceso ambos deben aprender a implicarse. El saber de que manera pueden colaborar ambos de manera mutua facilitará en gran manera esta tarea.
El nacimiento del bebé
5 – Organicen el tiempo: Una vez que el bebé llega a casa, pareciera que no encontraras tiempo para nada. Es de suma importancia aprender a organizar los tiempos para que no se descuiden. Las horas de comida y de descanso son tan importantes tanto para los padres como para el bebé. Si bien es cierto que tendrán que aprenderse nuevas tareas sobre la marcha, la gestión del tiempo será algo casi vital. Organizar las prioridades parecerá algo imposible, pero poco a poco verán que será algo que podrá controlarse.
6 -Higiene y limpieza: Para poder conservar en buen estado la salud de ambos, madre y bebé, será muy importante que se mantenga una higiene constante en los alrededores. El sistema inmune del bebé se irá fortaleciendo poco a poco y es recomendable tener mucho cuidado con la higiene. Ventilar la casa, dejar que entre luz natural, lavarse las manos cuando se vaya a tocar al bebé, limpiar sus utensilios y ropa con jabones especiales, cambiar ropas y mantas con regularidad, utilizar materiales hipoalergénicos, entre otros.
7 – Hora de dormir: La posición correcta para colocar al bebé a la hora de dormir es boca arriba y con la cabeza de lado. Se recomienda que durante las primeras noches se cambie de vez en cuando la posición de la cabeza del bebé, ya que aún su pequeño cráneo está en proceso de formación. Intenta quitar todos los objetos que estén dentro de la cuna (peluches, almohadas…) de tal manera que nada pueda caer sobre el bebé.
Es muy posible que durante las primeras noches el bebé tenga el horario cambiado a la hora de dormir. Una recomendación para esto es intentar quitar todo aquello que pueda estimular al bebé, como luces o ruidos, hasta que pueda acostumbrarse.
8 – Tómalo en brazos todo el tiempo que quieras: solo los padres saben lo que más conviene para su bebé. Escucharán consejos como: déjalo que lloré, no lo cargues tanto, que pase mas tiempo en su cuna… y muchas frases más que consideramos que no tienen sentido.
Tú tómalo en brazos el tiempo que consideres, el bebé más que nada necesita sentir cariño y amor. El estar en brazos le produce sensación de seguridad, hace que se afiancen mas los lazos, aprende a escucharte y a reconocerte. Así que llévate de tu instinto y disfruta estos momentos.
9 – Ten todo preparado: Poco a poco te irás acostumbrando a los tiempos del bebé, si llega el momento de comer, ya veras que te comenzará a dar señales, así que prepara el lugar donde te colocarás, mantén todo a mano para que no tengas que estar de un lado a otro, que sea un momento de tranquilidad para ambos. Lo mismo aplica con la hora del baño, al cambiar los pañales o vestirle.
10 -Relájate: Pareciera que esta palabra no existe en el diccionario de los padres primerizos, pero sí, hay que aprender a relajarse, aprovechar al máximo las horas de descanso. ¿Cómo pueden hacer esto? pues relajando un poco la mente, dejando de dudar tanto, de darle tantas vueltas a todo, dejando de pensar si lo estas haciendo bien o no. Simplemente disfruta cada día junto a tu bebé.
Conclusión
Aunque todo esto será un proceso nuevo, te aseguro que con el tiempo las cosas serán más llevaderas, los miedos y dudas se irán alejando y el vinculo entre tu bebé y tú crecerá. Déjate llevar por tu instinto, busca el consejo de especialistas y profesionales, aprovecha cada minuto al máximo porque, sin darte cuenta, esta etapa pasará rápidamente, y será una de las más importantes en la vida de tu hijo o hija, porque es en esta etapa cuando se fortalecen más los lazos entre ambos.
También te puede interesar:La hora de dormir del bebé |