Hoy traigo para ti algunos consejos para manejar la ansiedad en estos tiempos de Coronavirus.
Ante la alarma mundial que se ha disparado en estos últimos días por el Coronavirus, se ha solicitado a toda la población que hagan acopio de las necesidades básicas e intenten permanecer en casa.
Hay personas que han tomado esto como una oportunidad para poder descansar, llevar un estilo de vida más pausado o pasar más tiempo con su familia. Pero otro grupo, estas indicaciones de no salir de casa, permanecer encerrados, y la preocupación que conlleva el enfrentarnos a este nuevo virus, ha llenado su vida de angustia y ansiedad. Entonces, ¿Cómo podemos manejar esta ansiedad?

También te puede interesar : 20 cosas que puedes hacer durante una cuarentena
Lo desconocido puede traer miedos, dudas e incertidumbre. Hoy nos enfrentamos a un nuevo virus y hemos tenidos que comenzar a tomar medidas un poco drásticas para poder evitar la propagación y contaminación. Ante todo esto, existe formas de mantener la calma y evitar entrar en pánico.
Elabora un plan
Organiza un presupuesto, listas de compra, listado de medicamentos.

Ya que hemos recibido instrucciones sobre como debemos actuar ante esta situación, el primer consejo sería que organizaras todas las ideas. Toma una libreta y anota en ella que te hace falta. Parte de la ansiedad puede venir al pensar que todo podrá acabarse, que no tendrás lo necesario para sobrevivir. Pueden llegarnos muchas ideas negativas a la cabeza.
Pero si organizas debidamente todo lo necesario, revisas bien en casa que tienes, ¿hacen falta medicamentos? ¿tengo la comida suficiente? ¿cuales productos de limpieza podría necesitar y para cuanto tiempo?… El temor y la angustia disminuirán. Enfócate en tener listo todo lo que necesites.
Solo infórmate de fuentes oficiales

Uno de los mayores problemas a los que nos estamos enfrentando con este nuevo virus es a la falta de información a respecto. Los expertos están haciendo todo lo posible por mantener a la población al tanto de lo sucedido, pero tambien encontramos exceso de noticias que en ocasiones son falsas y nos llegan por todos los medios y redes sociales.
Este tipo de noticias no nos ayudará a poder manejar la ansiedad, al contrario, aumentará nuestro grado de preocupación. Intenta mantenerte informado por medios oficiales. Un ejemplo puede ser la página oficial de la Organización Mundial de la Salud, la cual se va actualizando constantemente y con datos reales.
Date un respiro
Alejate un poco de las redes sociales y de la sobreinformación.

El estar en casa tanto tiempo nos mantendrá más que nunca pendiente a nuestras redes sociales porque querremos estar en comunicación con los demás y buscaremos constantemente información. Si eres de los que enciende el televisor para escuchar algo mientras estas con el móvil en la manos viendo otra cosa, te recomendaré que te des un respiro.
Una manera en la que podrás manejar la ansiedad causada por la sobreinformación, será alejándote un poco de ella. Se calcula que por hora se realizan alrededor de 600 publicaciones acerca del tema del coronavirus. La mente puede llegar a sentirse agotada aunque no lo notes al principio. Tomate un tiempo, apaga los dispositivos electrónicos, pon el móvil en silencia durante una hora, busca algo para despejar la mente, sal al balcón, mira por una ventana a lo lejos, busca algún paisaje que te ayude a disipar la mente.
Mira el lado positivo
Cuando tengas miedo, piensa y utiliza frases positivas.

Aunque parezca que son más las noticias negativas, también noticias positivas. Informaciones tales como la cantidad de personas que logran recuperarse del virus, que la mayoría de personas que se han contagiado a penas muestran síntomas, sentirte seguro contigo mismo y la manera en la que tu cuerpo puede hacer frente a cualquier síntoma, decirte: Puedo con esto, soy fuerte, sabré llevar la situación.
Intenta esto durante algunos días, aléjate un poco de lo negativo y busca las buenas noticias que salen cada día, recuerda que el miedo vende, por eso la mayoría de cadenas de noticias se encargarán de poner noticias que causen tristeza, pero aún en medio de todo esto puedes encontrar una noticia que te de paz.
Habla con tu familia o amigos
No te quedes con los sentimientos reservados
Es normal sentir miedo ante todo lo que este pasando, no quedes con eso dentro, busca una persona con la que puedas hablar. Desahogarte y que alguien te escuche puede ser de gran ayuda en estos momentos.
Si estas en casa con tu familia en estos días de cuarentena, pueden aprovechar para hablar también sobre el tema al respecto, quizás algún otro miembro de tu familia este pasando por la misma situación y no sepa como manejarlo, podrían ayudarse mutuamente y compartir estos consejos.
Un último consejo
Recuerda que nada es para siempre, estos momentos son difíciles para muchos, pero todo tendrá su final. Toma el caso de China, que después de semanas aislados, de tantas perdidas humanas, hoy dan gracias porque ya lo peor ha pasado. Han llorado pero tambien sonríen por lo que tienen hoy en sus manos. Porque esta situación a pesar de haberles alejado físicamente, les acerco más como personas, los hizo trabajar en equipo por el bien común.
Aunque digan que lo peor no ha llegado, piensa que todo esto algún día pasará. Tu deber ahora mas que nada es cuidar de ti. Toma las precauciones necesarias y mantén la calma.