Hoy traigo para ti una serie de pasos que podrías seguir si te estas planteando hacer una limpieza profunda a tu cocina. Tener un orden de como empezar, que productos puedes utilizar y cómo utilizarlos te permitirá ahorrar tiempo y tener una cocina impecable.


Nuestra cocina es uno de los lugares más utilizados en todo nuestro hogar. Es muy común que por la falta de tiempo tan solo destinemos unos minutos a realizar una limpieza superficial en ella. Cada lavamos los utensilios, pasamos un trapo por la encimera y limpiamos los restos de comida que pudieron haber caído. Pero, ¿Sabes la cantidad de gérmenes que pueden quedar acumulados en toda tu cocina?

como-realizar-una-limpieza-profunda-en-la-cocina

La cocina se debe limpiar de manera profunda al menos una vez por semana, o dos veces al mes. Debemos recordar que es esta sección de nuestra casa donde manipulamos nuestros alimentos, y todo los elementos cuentan a la hora de comer de manera saludable, que tan limpio esté tu microondas o tu nevera, como tengas tu encimera o los demás electrodomésticos que utilices a la hora de cocinar serán factor clave en tu salud.

Pasos para realizar una limpieza profunda en tu cocina

Para no volvernos locos y quedarnos de pie frente a la cocina pensando: ¿por donde empiezo?, te daré una serie de pasos y consejos para que sepas como organizarte, y tengas a mano todo lo que necesitas para que en poco tiempo puedas realizar la limpieza de toda la cocina.

Esto lo hago para evitarte que una vez que empieces pases más tiempo de la cuenta en una sola área y que cuando vengas a darte cuenta hayas pasado horas, te canses y aún te quede la otra mitad por limpiar (que ya me ha pasado). Así que vamos a ello.

Gabinetes y estanterías

limpieza-profunda-de-gabinetes-y-estanterias-en-la-cocina
Unsplash

El primer lugar por donde suelo empezar la limpieza es por lo gabinetes y estanterías de la cocina. El primer paso es prácticamente vaciar todas las estanterías, empezando por las que conservan los utensilios. Con un paño húmedo en agua y un poco de jabón limpiaras la parte interna de los gabinetes.

Deshazte de todos los utensilios que estén en mal estado, rotos, quemados, manchados, y de los alimentos y conservas que estén caducádos, aquellos que este por caducar ponlos delante para su pronto uso. 

Para limpiar los gabinetes por fuera, ten en cuenta el tipo de material, si son de madera, utiliza un producto especial para limpiar madera, si no puedes utilizar un paño húmedo para los demás materiales, no utilices materiales fuertes ni abrasivos (lejía…) ya que puede perder el color y el brillo de la superficie.


También te puede interesar : Electrodomésticos que no pueden faltar en tu cocina


NÚMERO-2

Limpiar el fregadero

limpieza-profunda-de-fregadero-en-la-cocina
Unsplash

El primer paso será limpiar todos los utensilios sucios que tengas en la cocina, ya sean los que estén usados o si encontraste alguno que lo necesitara cuando limpiaste la estantería. 

Una vez que hayas finalizado con todos los utensilios, limpia todo alrededor, la llave, la boquilla del agua, el desagüe, y las esquinas del fregadero. Utiliza una esponja para estos espacios, y un cepillo para espacios más pequeños.

Para finalizar, utiliza un producto para limpiar las tuberías o vinagre, deposítalo en el agujero de la tubería y luego deja correr agua caliente.

Refrigerador

limpieza-profunda-de-la-nevera-y-el-congeladorUnsplash

Al igual que con la despensa y la estantería, se procederá a sacar todo lo que contenga, y eliminar aquello que este dañado o vencido. Se pasará un paño húmedo a aquellos envases que este algo sucios por fuera.

Para limpiar el interior de tu nevera, diluye dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un litro de agua. Sumerge una esponja y pásala por las paredes y estanterías de tu refrigerador. Luego pasa un paño humedecido en agua limpia para retirar los restos de bicarbonato. Esto ayuda a eliminar los malos olores y limpia sin tener que utilizar productos que afecten la salud de tus alimentos. También pasa el paño por la parte Exterior, puertas y asas.

Consejo: Si tu refrigerador tiene mal olor, puedes dejar una caja de bicarbonato de sodio dentro de ella, este ayuda a controlar los olores fuertes provocado por los alimentos.

Horno, campana extractora y estufa

limpieza-profunda-de-la-estufa-vitro-y-horno

Estas tres zonas suelen ser las más difíciles de limpiar por la acumulación de grasa. Por eso necesita una limpieza profunda de manera periódica, ya que el no hacerlo puede hacer que estos electrodomésticos se desgasten o dejen de funcionar.

1. Limpieza profunda de la estufa o vitrocerámica

Si tienes una estufa con quemadores, debes quitar cada uno de ellos y colocarlos en agua tibia con jabón de fregar, dejarlos un rato para que se despegue el exceso de grasa y luego frotar con una esponja. Aclarar con agua y dejar secar bien antes de colocarlos otra vez.

También puedes quitar las perillas de control, echarlas en agua con jabón y frotar con una esponja. Evita usar productos abrasivos para que no se borren los números de las perillas.

Para la vitro, busca un producto especial para este tipo de material, viértelo y déjalo reposar unos minutos (puedes seguir las indicaciones del producto). Aclara con paño de textura suave para no provocar rayaduras.

2. Limpieza profunda de la campana extratora

Esta suele acumular bastante grasa, así que para limpiarla lo mejor es desarmarla, separando las rejillas y colocándolas en agua con suficiente jabón. Dejar por unos minutos hasta que se ablanden los residuos. Limpiar por fuera y por dentro con una esponja con jabón y luego pasar un trapo con agua para aclarar. 

Una vez que a las parrillas se le haya quitado el exceso de grasa, frotar con una esponja y aclarar con abundante agua tibia. Dejar secar y volver a colocar en la campana.

3. Limpieza profunda del horno

Para la limpieza del horno puedes optar por dos opciones, puedes utilizar un producto para limpieza del horno, o puedes elaborar un producto de limpieza utilizando 1/4 taza de sal, 3/4  taza bicarbonato de sodio, 1/4 taza de agua. Se unta la mezcla en el horno, puede ser con una brocha y se deja actuar por unos minutos hasta que veas que la suciedad comienza a levantarse. Puedes retirar el exceso con una espátula de plástico y aclarar con un paño humedecido en agua.

Las parrillas del horno las limpias a parte con agua jabonosa y una esponja, aclaras con agua caliente y las dejas secar antes de colocar en el horno nuevamente.

Resto de la cocina

limpieza-profunda-de-la-cocina-electrodomesticos

Con el resto de elementos de la cocina ya será más fácil y rápido, estos ya serán los últimos pasos para terminar la limpieza de profunda de tu cocina.

1. Limpieza de electrodomésticos pequeños

Electrodomésticos como licuadoras, batidoras, microondas y otros, pasa un paño humedecido en agua jabonosa y luego uno con con agua limpia para aclarar, pasar un paño seco y procura no dejar manchas de agua.

2. Las paredes de la cocina

Si las paredes están recubiertas con cerámica, puedes pasar una esponja con con agua jabonosa, en especial en las zonas cerca de la estufa que suele llenarse de grasa. Aclara con un paño humedecido en agua.

3. Limpieza del piso

Pasa una escoba por todas las esquinas, si hay espacios que puedan moverse (detrás del refrigerador, de la estufa…) intenta limpiarlos. Utiliza productos desinfectantes para el suelo que no sean abrasivos para que no se pierda el brillo. Limpia con abundante agua y jabón.

Recoge las bolsas de basura, lava con jabón el bote de basura de tu cocina, eliminando toda mancha y restos de comida que puedan haber en él.


No hay nada mejor que esa sensación de limpieza en tu hogar. Siguiendo estos consejos tendrás una cocina limpia y hermosa, pero sobre todo saludable. Cualquier duda o comentario puedes dejarlo en la sección de abajo. También puedes contarnos tus experiencias.

Summary
¿Cómo hacer una limpieza profunda de tu cocina?
Article Name
¿Cómo hacer una limpieza profunda de tu cocina?
Description
Hoy traigo para ti una serie de pasos que podrías seguir si te estas planteando hacer una limpieza profunda a tu cocina. Tener un orden de como empezar, que productos puedes utilizar y cómo utilizarlos te permitirá ahorrar tiempo y tener una cocina impecable.
Author
Publisher Name
El Blog de Magda
Publisher Logo
Magda Nina

Magda Nina

Especialista en Administración, Marketing Digital y Educación. Me gusta escribir consejos y reseñas que puedan ayudar a otros.
Consejos-para-manejar-la-ansiedad-en-tiempos-de-Coronavirus Previous post Consejos para manejar la ansiedad en tiempos de Coronavirus
imagen-de-libros-digitales-ebooks-que-puedes-leer-durante-la-cuarentena Next post 5 libros digitales que puedes leer durante la cuarentena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Magda Nina. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.