Hoy quiero mostrarte la importancia de alcalinizar tu cuerpo y cómo lograrlo por medio de una dieta equilibrada. Un cuerpo alcalino es sinónimo de salud.
Podría decir que he pasado toda la vida escuchando el termino «alcalinizar». Mi madre, desde que estaba muy pequeña, nos enseño la importancia y la relación que había entre un cuerpo limpio y desintoxicado y la salud de este. Algunos métodos parecen algo extraños, pero basta con ver los resultados y el saber como te sientes o cómo tu salud mejora para saber porque tantas personas recomiendan la alcalinización como método para cuidar del cuerpo humano.
¿Por qué debo mantener mi cuerpo alcalino?
Empecemos hablando un poco acerca del pH de nuestro organismo. Dependiendo de su grado, alcalinidad o acidez, podremos saber si nuestro cuerpo esta sano o enfermo.
En la escala de pH, se considera que entre 0 y 6 grados el cuerpo está ácido, 7 es neutro y 14 es alcalino. Nuestra sangre debe estar en un pH ligeramente alcalino, aproximadamente entre 7, 3-7. De no ser así las células del cuerpo se debilitarían y esto daría cabida a que enfermemos más fácilmente.
Un poco de historia
Fue en el año 1931, cuando el cientifico Otto Heinrich Warburg recibio el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su «descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la encima respiratoria». En su investigación destacó que una dieta basada en alimentos acidificantes y el sedentarismo causa que nuestro organismo se torne más ácido y que las células pierdan oxigeno.
Estos entornos permiten que nuestro cuerpo se vuelva más vulnerable ante los virus y enfermedades que nos puedan afectar. Incluso llegó a demostrar que estas dos causas permiten que las células cancerosas se desarrollen con más fuerza. Las células necesitan de un entorno oxigenado y alcalino para funcionar correctamente.
¿Cuales factores influyen en la alcalinidad de nuestro cuerpo?
Nuestra salud depende de una serie de factores. No solo de lo comemos, también influyen las horas de descanso, la manera de pensar (pensamientos alegres o tristes), el ejercicio físico o nuestro nivel de estrés.
Cuando hablamos de salud lo primero que suele llegar a la mente es un bote de pastillas, pero hay maneras de mantenernos saludables y fortalecer nuestro cuerpo para evitar que todas las enfermedades que andan en el área nos afecten.
Entre todos estos métodos, hoy nos enfocaremos en la dieta y como alcalinizar el cuerpo por medio de ella.
Oxígeno en la sangre
Como bien sabemos, las células se alimentan por medio del óxigeno que llega a ellas, además de ciertos nutrientes que necesitan. El mantener nuestra sangre óxigenada y comer aquellos alimentos que contengan los nutrientes esenciales para garantizar la correcta función de nuestro organismo nos ayudará a mantener nuestras defensa alta.
Consecuencias de no alcalinizar nuestro cuerpo
Se le conoce como acidosis al estado elevado de ácidos alcalinos en nuestro cuerpo. Esto puede presentar los siguientes síntomas:
- Problemas bucales como inflamación en las encías, caries y saliva ácida
- Irritación en garganta, amígdalas y faringe
- Dolores musculares y problemas en los huesos (osteoporosis)
- Envejecimiento temprano
- Virus, hongos e infecciones
- Decaimiento y falta de energía
Alcalinizar mi cuerpo siguiendo una dieta
El primer paso es eliminar o reducir de tu dieta aquellos alimentos que acidifican tu cuerpo, generalmente estos alimentos son aquellos elaborados con harinas y azucares refinadas, grasas saturadas y proteínas, en especial aquellas de origen animal como los productos procesados y pasados por procesos de industrialización.
Alimentos alcalinos
Los alimentos ricos en potasio, magnesio, calcio y sodio son los ideales para alcalinizar nuestro cuerpo. Las frutas, verduras y vegetales son esos alimentos ricos en estos elementos.
Consumir batidos, zumos, vegetales crudos, hervidos o preparados en crema serán de gran beneficio.
Otro consejo es tomar agua alcalina, existen varios métodos para alcalinizar el agua, pero yo te daré mi método que además de ser económico me ha funcionado, sino, aquí encontraras varios métodos.
Yo utilizo el bicarbonato de sodio mezclado con agua. Agrego 1/4 de cucharada de bicarbonato por cada 8 onzas de agua, lo remuevo lo tomo. También puedes echarle unas gotas de limón o preparar un agua con rodajas de limón y utilizar esa agua para elaborar la bebida con el bicarbonato de sodio. (las personas con dietas estrictas en sodio deben consultar a su médico antes de tomar esto)
