Quiero hablarte acerca del aceite natural de almendras, el cual llevo años utilizando para hacer crecer mi pelo y al mismo tiempo mantenerlo hidratado. Al igual que yo sabrás que estas son dos de las cosas mas importantes que hacemos por nuestro cabello. Parece la búsqueda eterna del producto ideal para nuestro pelo. Sin embargo, puedo decirte que la mayoría de los productos más efectivos y saludables están al alcance de nuestras manos, y a bajo precio.
Durante mucho tiempo, me han preguntado qué suelo hacer para cuidar mi cabello. Tengo el cabello rizado, con hebras medianas, no es un cabello fino pero tampoco tan grueso como para hacerme un afro.
Espacio Publicitario
Aquí les muestro la diferencia de tan solo 10 meses, utilizando los productos que elaboro en casa. No suelo ir a salones de belleza (con esto no quiero desacreditar a los dueños de peluquerías) pero, desde que aprendí a cuidar de mi cabello en casa, se me hace un poco difícil tener que dar instrucciones a otros de como arreglarme.
Diferencia de menos de un año de crecimiento
Los tiempos
Para mi los tiempos son muy importantes, razón por la que me gusta estar en casa. Hay tratamientos que los aplico con bastante tiempo de antelación antes de realizar el lavado del cabello. El tiempo de los acondicionadores y mascarillas, los aceites… todo lo que ponga en mi cabello considero que debe durar un buen tiempo.
Resultados tras usar aceites naturales para hacer crecer mi pelo
Otro factor importante es la temperatura de los aparatos que utilices para secar tu cabello, sea que uses plancha o secador, el calor excesivo es el peor enemigo de tu cabello. Yo utilizo la plancha, y mantengo controlada la temperatura. No caigan en el error de que, por las prisas debe tener una temperatura alta para terminar antes…NO!!
El peligro de la plancha de cabello
Si decides pasarte la plancha por el cabello, cuida mucho la temperatura y el material de la plancha, vale la pena invertir en algo de calidad. Hace unos años me decidí por la plancha de pelo Remington S9600 con acabado sedoso y placas de cerámica. Al dia de hoy sigo enamorada de mi plancha.
Solo la uso una vez por semana y al menos 2 veces al mes, o sea, alterno las semanas. Una semana la paso y a la otra me dejo el cabello al natural. Así le dejo descansar de la rutina de calor y no se debilitan tanto.
Una de las razones por las que no abuso tanto del calor de la plancha u otros artefactos para el cabello, es porque me gusta mantener las ondas. No suelo laciar mi cabello del todo. Cuando uso la plancha siempre procuro que el cabello quede con ondas o bucles. En cierto modo el cabello se protege más, y al ser rizado por naturaleza necesita menos calor para llegar a este punto del peinado.
Cabello Ondulado
¿Cuáles aceites capilares utilizo?
En mi país (República Dominicana) al parecer existe la creencia de que no puedes ponerte aceite porque se te quema el cabello, yo, rebelde en algunas ocasiones, iba en contra de ese «consejo» porque veía el beneficio que obtenía al utilizar aceites en lugar de peinarme.
Entre el calor caribeño con todo su sol excesivo en verano, y las tareas del día al día, el cabello se me maltrataba mucho. Las puntas solían abrirse y se resecaban hasta el punto de partirse. Era horrible.
Espacio Publicitario
Mi primera opción : Aceite de almendras
Beneficios del aceite de almendras para el pelo
La almendra es hidratante por naturaleza, se utiliza en muchos productos cosméticos y de belleza. Su uso en el pelo es beneficioso, puesto que promueve la hidratación y reparación del cabello dañado.
Uno de los principales beneficios que aporta el aceite de almendras al cabello es la vitamina E, con su función antioxidante y protectora ayuda a cuidar el cabello de la constante exposición solar.
¿Qué aceite de almendra debo usar en mi cabello?
Cuidado a la hora de comprar aceites de almendra para tu cabello, ya que no todos los que digan «aceite de almendras» en la etiqueta tendrán la misma función. Existen aceites para masajes que vienen con ingredientes extras que no resultarán de beneficio para tu pelo. Por lo que debes asegurarte bien de que sea:
O bien 100% natural y orgánico o,
Que sea especifico para tratamiento capilar
Mientras menos ingredientes tenga, mejor. Si tuvieras la posibilidad de elaborar tu propio aceite natural, seria fenomenal. De momento te recomendare esta marca:
El aceite Naissant 215 Almont Sweet es un aceite natural y orgánico elaborado con almendras dulces, es suave por lo que puedes utilizarlo para humectar tu cabello y obtener buenos resultados.
Consejo sobre aceites naturales para hacer crecer el pelo
Este aceite puedes mezclarlo con otros aceites para obtener mejor resultados con tu cabello. Yo suelo mezclarlo con un poco de aceite de coco para darle un poco de volúmen.
Y hasta aquí llegamos con este post, no te pierdas la segunda parte donde sabrás que cúales son los otros 2 aceites que utilizo y como los preparo. Espero que te haya gustado, si tienes alguna pregunta o comentario puedes dejarlo en la sección de abajo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.aceptoNoPolítica de privacidad