Este miércoles 22 de abril, se conmemora el 50 aniversario del Día internacional de la Tierra. Esta fecha estaba destinada a ser un día lleno de actividades sociales que representarían el amor y cuidado al medio ambiente. Sin embargo, ante esta pandemia que nos cubre, el COVID-19, la agenda a tenido que ser modificada, mostrando una serie de actividades que se llevarán a cabo en el mundo digital.
Con las actuales restricciones de aislamiento social en prácticamente todo el mundo, esto para evitar el contagio y propagación de virus COVID-19, los millones de personas que tenían en agenda actividades en lugares públicos como parques, plazas, centros educativos y estadios, han tenido que realizar cambios y optar por actividades en línea.
Actividades para el día de internacional de la tierra desde casa
Existen muchas maneras en la que las personas pueden celebrar y participar del Día internacional de la Tierra de sus hogares, un ejemplo puede ser el realizar protestas virtuales, elaborar póster y compartirlos en las diversas redes sociales, utilizando hashtags como #DíaDeLaTierra y #EarthDayNetwork.
También puedes asistir a eventos virtuales como charlas, talleres y conferencias sobre el cuidado del medio ambiente.
Opciones por si tienes niños en casa es realizar manualidades con elementos reciclados, como instrumentos musicales, comedero de aves con cartones de leche y botellas de plástico. Enseñarles a reciclar y a organizar actividades para compartir con otros niños.
Más opciones serían comprar semillas y sembrar plantas en casa, enseñarles a cuidar de pequeñas plantas o flores.
Las actividades que normalmente se realizaban para este día conmemorativo, incluían la limpieza de playas, sembrar arboles en parques y bosques, protestas masivas en distintos puntos del mundo. Hoy, ante la situación que se vive en la actualidad, se pide a la población mundial que permanezcan en sus hogares y que desde allí continuen con su deseo de cambiar y mejorar nuestro mundo. Este año, la manera de hacer activismo será a través de nuestras redes sociales.
Este año 2020, será un buen año para pensar mejor y ser conscientes de nuestros actos para lograr un cambio en el futuro. El uso de transporte público, alimentación orgánica y el reciclaje son algunas de las formas más sencillas de comenzar a cambiar la manera en la que tratamos al medio ambiente.
Este aislamiento debe hacernos pensar en lo mejor para nuestro planeta, debe servirnos para ser mejores ciudadanos del mundo, cuando todo esto termine, debemos salir a la calle con el compromiso de cuidar de nuestro hogar, estamos a tiempo de lograr ese cambio en la Tierra antes de que sea demasiado tarde.
¿Y tú, de que forma celebrarás este Día Internacional de la Tierra? Si realizas un póster nos encantaría verlo. Compártelo con nosotros en los comentarios de abajo.
